
Autoridad y limites desde la guardería
DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN
Reconocer la importancia de crear normas y límites dentro del centro de cuidado, considerándolos como una herramienta para brindar una sana convivencia entre todos los integrantes que componen la guardería. Igualmente, es importante comprender y reflexionar sobre los comportamientos adecuados e inadecuados, así como la construcción de métodos y técnicas por parte del proveedor de cuidado para que sea capaz de lidiar con situaciones de rabietas, llanto, entre otros, estableciendo una posición de autoridad, guiando y orientando a los niños para su futura incorporación en la sociedad.
METAS
1. Reconocer la importancia de implementar normas y límites dentro de los diversos espacios del centro de cuidado.
2. Describir los comportamientos inadecuados, donde se deben implementar las normas y límites, siendo pacientes y creando estrategias para una fácil adaptación.
3. Brindar métodos y estrategias para aplicar los límites y la autoridad dentro del centro de cuidado, describiendo el proceso de adquisición de normas en el niño.
OBJETIVOS
1. Entender la importancia de fomentar la autoridad, así como los límites dentro de la guardería para lograr un mejor desarrollo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
2. Distinguir los momentos de rabietas y comportamientos inadecuados que se pueden presentar y que requieren ser corregidos por medio de límites y normas.
3. Construir métodos y técnicas que permitan aplicar los límites y la autoridad dentro de la guardería, comprendiendo el proceso psicológico de adaptación y adquisición de normas en el niño.
ÍNDICE.
INTRODUCCIÓN.
LA HIPERACTIVIDAD.
Características de la hiperactividad.
Causas de la hiperactividad.
La indisciplina.
Tipos de indisciplina.
Causas de la indisciplina.
EL PROCESO DE ADAPTACIÓN.
Función del proveedor en el proceso de adaptación.
Características del proceso de adaptación.
Importancia del proceso de adaptación.
LAS NORMAS Y SU ADQUISICIÓN.
¿Qué son las normas y los límites?
Cuando el niño puede empezar a cumplir con normas.
Métodos y técnicas para enseñar las normas.
CASTIGOS Y RECOMPENSAS.
¿Qué son los castigos y recompensas en el niño?
Cómo gestionar los premios y castigos.
Refuerzo positivo y desarrollo cognitivo.
Beneficios del premio y castigo en la educación del niño.
LAS RABIETAS.
¿Qué hacer ante una rabieta?
Por qué los niños tienen rabietas.
Cómo evitar las rabietas.
¿Cuándo solicitar ayuda profesional?
IMPORTANCIA DE LOS LÍMITES Y LAS NORMAS.
CONSEJOS PARA APLICAR LÍMITES EN LOS NIÑOS.
REVISIÓN.
CONCLUSIÓN.
Reflexionemos - Introducción
INTRO
Actividad 1
LA HIPERACTIVIDAD
LA HIPERACTIVIDAD - Presentación
Actividad 2
EL PROCESO DE ADAPTACIÓN
EL PROCESO DE ADAPTACIÓN - Presentación
Actividad 3
LAS NORMAS Y SU ADQUISICIÓN
LAS NORMAS Y SU ADQUISICIÓN - Presentación
Actividad 4
CASTIGOS Y RECOMPENSAS
LAS NORMAS Y SU ADQUISICIÓN - Presentación
Actividad 5
LAS RABIETAS
LAS RABIETAS - Presentación
Actividad 6
IMPORTANCIA DE LOS LÍMITES Y LAS NORMAS
CONSEJOS PARA APLICAR LÍMITES EN LOS NIÑOS
Actividad 7
Evaluación

Introducción

La hiperactividad

El proceso de adaptación

Las normas y su adquisición

Castigos y recompensas

Las rabietas

Importancia de los límites y las normas

Consejos para aplicar los límites en los niños

Evaluación

Certificado
Precio 34,00 US$
- Edades0 a 6
- Evaluaciones1
- Duración1 hora y media
- EnfoqueDesarrollo infantil
- IdiomaEspañol
- ModalidadVirtual

Pase el mouse aquí